(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El petróleo se estabilizó hoy después de alcanzar su nivel más alto en más de siete años por temores de que una posible invasión rusa de Ucrania podría desencadenar sanciones estadounidenses y europeas que interrumpirían las exportaciones de uno de los principales productores del mundo.
El crudo Brent cayó 39 centavos, o un 0,4%, a 94,06 dólares por barril, después de haber tocado un máximo de 96,16 dólares, el más alto desde octubre de 2014. El WTI perdió 33 centavos, o un 0,35%, para negociarse a 92,77 dólares por barril, después de tocar antes los 94,94 dólares, el nivel más alto desde septiembre de 2014.
Agregó que el mercado del petróleo es muy sensible a cualquier noticia de posibles interrupciones en el suministro, ya que los inventarios de petróleo son bajos y se espera que la capacidad disponible de los productores disminuya aún más.
Los comentarios de Estados Unidos sobre un ataque inminente de Rusia a Ucrania han sacudido los mercados financieros mundiales.
Las tensiones surgen cuando la OPEP+, luchan por aumentar la producción a pesar de las promesas mensuales de aumentar la producción en 400.000 barriles por día hasta marzo.