(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo suben por cuarto día a un máximo de siete años debido a que una interrupción en un oleoducto de Irak a Turquía aumentó las preocupaciones sobre una perspectiva de suministro ya limitada en medio de preocupantes problemas geopolíticos en Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.
Los futuros del Brent suben 79 centavos, o un 0,9 %, a 88,30 dólares por barril, lo que se sumó a un salto del 1,2 % en la sesión anterior. El contrato de referencia subió hasta $89,05, su nivel más alto desde el 13 de octubre de 2014.
El referencial WTI sube u$s 1,01, o un 1,2%, a u$s 86,44 el barril, sumando una ganancia del 1,9% el martes. El WTI saltó anteriormente a un máximo de 87,08 dólares, su nivel más alto desde el 9 de octubre de 2014.
El operador estatal de oleoductos de Turquía, Botas, señaló que cortó los flujos de petróleo en el oleoducto Kirkuk-Ceyhan después de una explosión en el sistema. Se desconoce la causa de la explosión.
El oleoducto transporta crudo desde Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, hasta el puerto turco de Ceyhan para su exportación.
La pérdida se produce cuando los analistas pronostican un suministro de petróleo ajustado en 2022, impulsado en parte por la demanda que se mantiene mucho mejor de lo esperado frente a la variante altamente contagiosa del coronavirus omicron, y algunos estiman un retorno del precio del petróleo a los u$s 100.