(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron por segunda sesión el jueves, bajo la presión de un aumento inesperado en las existencias de crudo en EEUU. que generó preocupaciones sobre la demanda después de que los precios subieron a máximos de varios años.
El WTI cae un 1,4%, o 1,11 dólares, para cotizar a 76,35 dólares el barril, luego de que el mercado subiera el miércoles a 79,78 dólares, el nivel más alto desde noviembre de 2014. El Brent pierde un 0,9%, o 76 centavos, a 80,32 dólares el barril.
Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 2,3 millones de barriles la semana pasada, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, frente a las expectativas de una modesta caída de 418.000 barriles. Los inventarios de gasolina también aumentaron, mientras que los de destilados bajaron levemente.
Los precios mundiales del petróleo han subido más del 50% este año, lo que se suma a la presión inflacionaria que podría ralentizar la recuperación de la pandemia del virus chino y afectar la demanda de los consumidores. Los precios del gas natural y del carbón también han subido.
La OPEP+ dijo el lunes que se apegaría a su pacto por un aumento gradual de la producción de petróleo, lo que elevaría los precios del crudo a máximos de varios años.
Esta decisión de aumentar la producción de petróleo de manera modesta y gradual, a pesar del aumento de los precios de este año, fue impulsada en parte por la preocupación de que la demanda y los precios pudieran debilitarse, dijeron a Reuters fuentes cercanas al grupo.