(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo caen este lunes, después de que el principal exportador del mundo, Arabia Saudita, recortara los precios de los contratos de crudo para Asia durante el fin de semana, reflejando mercados globales bien abastecidos y preocupaciones sobre las perspectivas de la demanda.
Los futuros del Brent para noviembre caen 28 centavos, o un 0,39%, a 72,33 dólares por barril. El WTI para octubre se situó en 69,04 dólares el barril, una caída de 25 centavos o un 0,36%. Ambos contratos bajaron más de u$s 1 en operaciones anteriores.
El grupo petrolero estatal Saudi Aramco notificó a los clientes en un comunicado el domingo que recortará los precios de venta oficiales (OSP) de octubre para todos los grados de crudo vendidos a Asia, su mayor región compradora, en al menos 1 dólar el barril.
Los recortes de precios fueron mayores de lo esperado, según una encuesta de Reuters a refinerías asiáticas. Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo del mundo, redujo drásticamente los precios de todos los grados de crudo a los clientes asiáticos en octubre frente a septiembre, pero dejó estables los precios en el noroeste de Europa y Estados Unidos.
Los fuertes recortes de precios se producen cuando los bloqueos en Asia para combatir la variante delta altamente infecciosa del coronavirus han limitado la demanda de combustible en la región. Los suministros mundiales de petróleo también están aumentando a medida que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, una agrupación conocida como OPEP+, están aumentando la producción en 400.000 barriles por día al mes entre agosto y diciembre(1).