El petróleo cayó hoy en Nueva York por sexta jornada consecutiva, situándose en el nivel más bajo desde mayo pasado debido al temor de los inversores a que los nuevos casos de coronavirus afecten la demanda mundial de crudo.
El barril de la variedad WTI cerró en 64 dólares dejando una pérdida de 2,1% respecto de la víspera, mientras que el tipo Brent bajó 2% para concluir en 66,90 dólares, según cifras suministradas por el NYMEX.
En la baja de hoy también influyó el avance del dólar, luego de conocerse ayer las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (FED) donde el organismo consideró firmemente restar apoyo a la economía antes de fin de año.
Un dólar fuerte encarece el precio del petróleo para los compradores extranjeros.
El último informe de la Agencia de Información de Energía proyecta una menor demanda de petróleo en los Estados Unidos y una mayor producción por parte de los yacimientos de crudo no convencional.
El aumento de los casos de la variante Delta del Covid-19 han provocado más preocupación y los analistas temen que los nuevos confinamientos lleven a un contracción de la demanda.
Los casos se han multiplicado en los Estados Unidos aumentando los ingresos a las unidades de cuidados intensivos y ya se analiza algunas medidas restrictivas en los estados con más población.
China, India, Japón, Nueva Zelanda y otros países del sudeste asiático han dispuesto nuevas medidas de bloqueo, lo que redujo sustantivamente el nivel de actividad de países netamente importadores de petróleo.
En Europa, varias ciudades han vuelto al toque de queda como el caso de Barcelona que a partir de esta medianoche ha dispuesto un bloqueo en su actividad.
El oro se mantuvo sin cambios en 1.788 dólares por onza.