(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El último informe elaborado por el analista económico, político, internacional, Tomás Socías López, destaca que la decisión oficial de mantener el método 7+7 debido a la variante Delta del Covid-19 en el país, pero con flexibilización para el comercio y transporte, busca evitar el estancamiento económico que muchos han advertido.
“El presidente Nicolás Maduro centra su gestión estos días en puntos importantes que tienen que ver con el tema económico. Flexibiliza sin suspender el 7+7 para evitar rebotes de la pandemia, pero lo hace movido por la gran queja nacional de la economía paralizada”, señaló López.

Según el mapa que sobre el Ejecutivo presentó su informe, Socías López explicó que a partir de sus investigaciones y fuentes confidenciales, “como para todo ello necesitan más vacunas, han destinado más de 10 buques de los 60 de exportación petrolera, que lograron zarpar el mes de junio y los cuales se entregan por intercambio de otros 2 millones de dosis de vacunas, que esperan estén en el país antes de finalizar el 15 de agosto, unidas a más de 1 millón de dosis de la cuota del Covax negociada”
Y sobre la necesidad de combustible en el país caribeño, los datos que recoge el informe Socías del Ejecutivo señalan que “a pesar de su negación en declaraciones públicas, se ven forzados a traer cerca de 5 buques de gasolina, que arribarán al país y esperan que permita aliviar la demanda a partir de la semana entrante y durante tres meses, para amparar el nuevo escenario de más movilidad económica que empezó a vivir el país este viernes 23 de julio”.