(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los gigantes petroleros chinos no fueron inmunes a la naturaleza devastadora de la pandemia COVID-19 que diezmó la demanda de petróleo en todo el mundo, y CNOOC Ltd informó una caída del 59% en las ganancias para 2020.
CNOOC, la Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China, registró ganancias netas de 24,96 mil millones de yuanes (alrededor de u$s 3,82 mil millones), según Reuters(1), citando la presentación de la compañía en la Bolsa de Valores de Hong Kong e ingresos de 155,37 mil millones de yuanes. En 2019, CNOOC registró 61,05 mil millones de yuanes en ganancias netas.
Una caída del 59% en las ganancias suena siniestra, pero aún estaba en línea con las expectativas de los analistas, y la compañía también señaló que las reservas y la producción alcanzaron niveles récord, mientras que los costos disminuyeron a mínimos de 10 años.

"En 2020, el costo total disminuyó a u$s 26,34, un 11,6% menos año tras año, alcanzando un mínimo de 10 años, y el costo operativo fue de u$s 6,90, un 6,7% menos que Mínimo de 13 años, que continuó consolidando la competitividad de costos de la Compañía y demostró la excelente capacidad de gestión y ejecución de la gerencia”, dijo CNOOC en un comunicado de prensa(2).
A pesar de las conversaciones más optimistas sobre costos operativos más bajos, CNOOC no espera un 2021 estelar y advirtió aún de los tiempos difíciles que se avecinan, diciendo : "La pandemia de Covid-19 no se ha controlado por completo" presión en el mercado de capitales"(3).
CNOOC prevé un importante repunte en la perforación de este año, a pesar de que la demanda de crudo local está llegando a su punto máximo. Según el presidente saliente de CNOOC, Duan Liangwei, el consumo alcanzará su punto máximo y luego comenzará a disminuir en la próxima década(4).