(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La OPEP dijo el lunes que no eludiría sus responsabilidades con el mercado, ya que los temores sobre la próxima ola de Covid-19 hacen bajar los precios(1).
Los precios del petróleo se hundieron el lunes debido a los decepcionantes datos económicos de China, los temores de este resurgimiento de casos de coronavirus, las medidas de bloqueo adicionales en Europa y la amenaza inminente de que la OPEP podría abrir los grifos en enero como se planeó originalmente.
Pero fuentes dentro de los países miembros, según Reuters, dijeron que este aumento de producción planeado podría revertirse si surgiera la necesidad.
Para calmar los temores presentes en el mercado, el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, recordó a los mercados que la OPEP ha sido particularmente flexible durante este año difícil, adaptándose "a las circunstancias cambiantes cuando es necesario".

El ministro de Energía agregó que la OPEP no eludiría sus responsabilidades “en este sentido”.
La OPEP+ celebró hoy su comité de seguimiento ministerial (JMMC) para revisar el desempeño de los países miembros en lo que respecta al cumplimiento de los recortes de producción acordados. Los rezagados dignos de mención han sido Nigeria e Irak, a los cuales se les había encomendado la tarea de superar el rendimiento en agosto, septiembre y más allá debido a su sobreproducción crónica al principio del acuerdo.
Por ahora, la OPEP todavía planea reducir sus cuotas de restricción de producción de petróleo a partir de enero, de los recortes de producción de 7,7 millones de bpd que están en vigor ahora, a 5,8 millones de bpd. Si bien hoy se sugirió que la OPEP podría no aliviar los recortes de producción en enero después de todo, esa decisión no se tomará hasta la reunión del grupo completo que se llevará a cabo el 30 de noviembre/1 de diciembre.
