(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El gigante petrolero de Arabia Saudita Aramco está en conversaciones iniciales para estructurar un acuerdo por valor de más de 10.000 millones de dólares para vender una parte de su negocio de oleoductos a administradores de activos, incluido el más grande del mundo, BlackRock, dijeron a Reuters fuentes con conocimiento de las conversaciones(1).
A través de una posible venta de una participación en su infraestructura de oleoductos, Saudi Aramco podría recaudar el efectivo que tanto necesita. Al mismo tiempo, sus ganancias caen con los bajos precios del petróleo y las deudas se disparan con la adquisición del gigante petroquímico SABIC. Aramco ahora está tratando de contener el daño de la crisis mientras mantiene el compromiso de pagar dividendos anuales de u$s 75 mil millones a los accionistas, siendo el Reino el más grande de ellos.
El gigante petrolero saudita ha recortado los gastos de capital (capex) y, según los informes, está buscando nuevos recortes en medio de la reducción de los flujos de efectivo y las ganancias y el aumento de la deuda a niveles por encima de los objetivos de la compañía.

Aramco ahora está buscando optimizar su cartera y "exprimir" más valor de ella, incluso vendiendo activos potencialmente, dijo el presidente ejecutivo Amin Nasser a Energy Intelligence en una entrevista publicada la semana pasada(2).
"Lo haremos bien y nos aseguraremos de que lo que ejecute esta organización esté en línea con nuestra visión a largo plazo: la estrategia de retener nuestros negocios principales internamente y lo que se puede optimizar con nuestro socio", señaló Nasser.
En el segundo trimestre, el valor de las exportaciones de bienes y servicios de Arabia Saudita se desplomó un 55,8% respecto al año anterior, principalmente debido a una caída del 61,8% en el valor de las exportaciones de petróleo(3).
