(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Irak espera que la presión sobre los precios del petróleo continúe durante al menos el primer trimestre de 2021, y el ministro de petróleo Ihsan Abdul Jabbar espera que el promedio del Brent durante enero-marzo de 2021 sea de u$s 45 por barril, informa Bloomberg(1), citando una entrevista de Jabbar para el diario iraquí Al Sabah.
Como resultado de esta expectativa, Bagdad basará su presupuesto para 2021 en un nivel de precio del petróleo de 42 dólares el barril, luego de las consecuencias del coronavirus, señaló el informe.
El Brent se cotiza actualmente a 42 dólares el barril, con WTI rondando los 40 dólares, mientras Libia continúa aumentando la producción después del fin del bloqueo de un puerto petrolero y los productores de esquisto de EE.UU. también aumentan la producción.

El recuento de dispersión de fracturas, una métrica rastreada por Primary Vision que muestra cuadrillas de terminación de pozos activos en oposición a la perforación de pozos activa de Baker Hughes, aumentó a 115 la semana pasada, de 111 una semana antes y 101 en la última semana de septiembre. Esto sugiere un aumento constante de la producción y es suficiente para hacer bajar los precios incluso sin el regreso de Libia al club de productores de petróleo.
Mientras tanto, las perspectivas de la demanda siguen siendo moderadas. La AIE ha revisado a la baja su estimación de la demanda de crudo en todo el mundo hasta 91,7 millones de barriles de petróleo por día, lo que supone volver a niveles no registrados desde 2013, según se desprende del informe mensual que elabora el organismo sobre el mercado del ‘oro negro’(2).
Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, es uno de los miembros más vulnerables a las caídas de los precios del petróleo debido a su economía, que aún se está recuperando de la guerra con el Estado Islámico.