(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La inversión mundial en petróleo se desplomará en un tercio este año debido al coronavirus y su efecto en las economías y la demanda de petróleo, dijo el jueves el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, en una conferencia en línea(1).
En el pico de la pandemia en abril, la demanda global se desplomó en un 25% a 28%, o en 28 millones de bpd, dijo Novak, señalando que el nuevo acuerdo de corte de producción de la OPEP + está ayudando al reequilibrio del mercado. Ese equilibrio, e incluso un déficit, podría alcanzarse este mes, dijo el ministro ruso.
Las opiniones de Novak sobre el reequilibrio del mercado y las inversiones en la industria petrolera hacen eco de las evaluaciones de analistas y organizaciones internacionales.
La pandemia de Covid-19 dará como resultado la mayor caída anual de las inversiones en energía que se haya registrado: casi u$s 400 mil millones, dijo la AIE en su informe World Energy Investment 2020 en mayo.
El sector del petróleo y el gas experimentará la mayor disminución (de la inversión este año en comparación con el año pasado, según estimó la AIE. La inversión en petróleo y gas se desplomará en u$s 244.1 mil millones, o en casi un tercio, en 2020 en comparación con 2019(2).
"La industria del esquisto ya estaba bajo presión, y la confianza de los inversores y el acceso al capital ahora se han agotado: se prevé que la inversión en esquisto disminuya un 50% en 2020", dijo la AIE en su informe.
Las reducidas inversiones en la industria petrolera podrían conducir a un mercado petrolero más estricto de lo previsto anteriormente, según la AIE.
Rystad Energy espera que el gasto mundial en proyectos petroleros aguas arriba caiga un 29% interanual a u$s 383 mil millones en 2020, con inversiones en esquisto que sufrieron el mayor impacto y cayeron en un 52,2% a u$s 67,3 mil millones(3).
“Como el impacto será más severo que en la recesión anterior, las compañías defienden ferozmente el valor para los accionistas y se orientan hacia estrategias de gasto más conservadoras en el corto plazo. A medida que el sector global ascendente compite con los precios bajos, la caída de la demanda y los tipos de cambio fluctuantes, cada recorte en dólares golpeará directamente hasta el hueso ”, dijo el mes pasado Olga Savenkova, analista de Rystad Energy.