(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La pandemia de coronavirus y el colapso del precio del petróleo están deteriorando rápidamente la perspectiva de la calificación soberana, con más rebajas de varios niveles en el camino, dijo Fitch Ratings(1) en un reciente comunicado.
"Continuaremos evaluando la solvencia soberana caso por caso a medida que evolucionen la crisis y las respuestas políticas, y este comentario no identifica soberanos específicos que podrían ser vulnerables a rebajas de calificación de varios niveles". Sin embargo, las condiciones que típicamente formaron el telón de fondo de tales acciones de calificación en el pasado claramente se están fusionando nuevamente”, dijo Fitch Ratings.
El lunes, Fitch degradó al principal productor de petróleo de África y a un miembro de la OPEP, Nigeria, por un escalón a 'B' de 'B +, con una perspectiva “negativa”, lo que refleja la tensión en las finanzas externas de Nigeria por el colapso del precio del petróleo y el choque pandémico.

El mes pasado, Fitch recortó sus suposiciones de precios del petróleo a corto y mediano plazo, esperando un exceso récord en 2020. Fitch redujo su suposición promedio de precios base 2020 para Brent a u$s 41 por barril desde u$s 62.50, y WTI a u$s 38 por barril este año, por debajo de un supuesto anterior de u$s 57.50.
La semana pasada, la agencia de calificación recortó sus pronósticos de precios del petróleo nuevamente , esperando que Brent promediara u$s 35 por barril este año y WTI promediara u$s 32 por barril.
Aunque existe cierta voluntad política para discutir formas de apuntalar los precios del petróleo, la capacidad de Arabia Saudita y Rusia de "apoyar o aumentar los precios en el muy corto plazo podría verse limitada dada la rápida disminución de la demanda", dijo Fitch el jueves pasado, justo antes que Trump dejara caer la primera pista de que las superpotencias petroleras podrían estar debatiendo un recorte masivo de la producción colectiva mundial de petróleo.