(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La demanda mundial de petróleo podría caer en unos 20 millones de barriles por día, dijo el director ejecutivo de la EIA, Fatih Birol, en una conferencia de prensa el jueves, según Bloomberg(1).
A medida que 3.000 millones de personas en el mundo permanecen confinadas en sus hogares, excepto para irse a cubrir sus necesidades, la actividad en todo el mundo está disminuyendo, y la demanda de petróleo junto con ella. Birol dijo que exacerba el problema la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia(2).
Los precios del petróleo, que experimentaron un breve aumento el miércoles después de que quedó claro que el Senado aprobaría su proyecto de ley de estímulo de u$s 2 billones que descuidó en gran medida a la industria, se negociaban a la baja en la tarde. El paquete de estímulo, aunque impresionante, no fue capaz de mantener los precios del petróleo altos a raíz de una perspectiva de demanda tan sombría.
Ambos puntos de referencia, WTI y Brent, bajaron un par de dólares por barril desde este punto la semana pasada, y bajaron casi un 50% mes a mes.

Los precios del petróleo han estado bajo una presión aún mayor por el lado de la oferta, con Arabia Saudita y Rusia moviéndose para aumentar la producción de petróleo en una carrera loca para recuperar la participación en el mercado.
Las revisiones de la demanda de petróleo de varios bancos y analistas están llegando casi a diario, y cada una es peor que la anterior.
Por su parte, Goldman Sachs predijo que la demanda de petróleo se hundiría en 18,7 millones de bpd en abril, en comparación con la estimación de Sachs de que marzo verá una caída de la demanda de 10,5 millones de bpd. La predicción de Goldman llegó con otra nota amarga: esta fuerte caída de la demanda "abrumaría cualquier respuesta de oferta" por parte de la OPEP, como los nuevos recortes de producción, lo que indica que podría ser demasiado tarde para que los proveedores tomen alguna acción coordinada.