(Gustavo Calderón) Hace unos años atrás fuimos en busca de aquel recuerdo donde un prolijo arreglo en la vegetación dibujaba las siglas YPF en un área de grandes dimensiones dentro del perímetro del Parque Saavedra. Muy pocas imágenes en altura permiten ver como era aquel paisaje en blanco y negro por aquellos años.
Conocías la historia? Queda algo aún? Sobrevivieron las letras a estos años de tantos cambios? Como se ven, si es que se ven?
DePetroleo te da la respuesta. Mira como se ve hoy en el video que realizamos con un dron
El Parque Saavedra fue creado a instancias de la empresa estatal Yacimiento Petrolíferos Fiscales en el año 1.937 como espacio de recreación para los empleados. Está situado en la zona norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia apenas a un par de kilómetros al oeste de la administración central de la empresa y del histórico Pozo N 2 donde se descubrió petróleo en el país.
Tras la privatización de YPF en 1.992 las instalaciones del parque quedaron libradas a una suerte incierta tal como ocurrió por ejemplo con el Museo Nacional de Petróleo (hoy dependiente de la Universidad local).
Los años siguientes el Parque pasó por etapas diversas, algunas de ellas críticas y de casi abandono (zoologico, camping, zona de juegos).
En 2006 el intendente Raul Simoncini cedió en comodato el espacio al Centro de Empleados de Comercio con el objetivo de recuperarlo y revitalizarlo para uso abierto de la comunidad. En el año 2.017 el intendente Carlos Linares renovó el comodato con el C.E.C. por 20 años más.