(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La próxima subasta de petróleo de Brasil, programada para noviembre, puede ser la mejor hasta ahora, recaudando hasta u$s 50 mil millones en ganancias de la subasta, dijeron el lunes fuentes de Bloomberg familiarizadas con las estimaciones del gobierno brasileño.
Las tarifas de licencia de la subasta de petróleo del 7 de noviembre en Brasil se estimaron originalmente en u$s 25.5 mil millones, según informes de Reuters de finales de septiembre, cuando Brasil aún estaba resolviendo los problemas regulatorios para su subasta masiva de petróleo.
La subasta estaba destinada a ofrecer deliciosos bloques de crudo pre-sal que Brasil había dado originalmente a la estatal Petrobras, que se suponía que tomaría 5 mil millones de barriles de los campos allí. Las licencias para bombear el petróleo extra de esos bloques, y parece que hay mucho más, ahora se ofrecerán en esta próxima subasta de transferencia de derechos. Se estima que quedan 15 mil millones de barriles de petróleo para extraer del área.
El 90% de los recursos petroleros de Brasil se encuentran en aguas profundas, que requieren grandes medios para explotar. Esto ciertamente limita el número de pretendientes, pero las perspectivas de estos 15 mil millones de barriles son atractivas para las grandes petroleras.
Según Bloomberg, los titanes de la energía, incluidos Exxon Mobil Corp y Royal Dutch Shell Plc, son partes interesadas en la subasta, entre otras, con un total de 14 compañías que se llevan la delantera, incluida Petrobras.
Los ganadores deberán llegar a un acuerdo de pago con Petrobras para las inversiones que la compañía petrolera estatal ya ha realizado en esta área. El tribunal federal de auditoría de Brasil, según Bloomberg, estima que estos pagos a Petrobras podrían agregar otros u$s 25 mil millones a u$s 45 mil millones en costos para los postores ganadores.