(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo subieron más de un 2%, al comienzo de las operaciones del lunes, debido a la preocupación de que la incautación de un petrolero británico por parte de Irán la semana pasada podría llevar a interrupciones en el suministro de crudo en el Golfo.
Los futuros del Brent suben unos 0,52 u$s , o 0,84%, a $ 62.45 por barril. Los futuros del WTI subían u$s 0,40, o 0,67%, a $ 55.68 por barril. La semana pasada, el WTI cayó más del 7% y el Brent perdió más del 6%.
Las tensiones que rodean a Irán “probablemente aumentaron la fuerte prima de riesgo geopolítico”, dijo JBC Energy en una nota.
La Guardia Revolucionaria de Irán dijo el viernes que había capturado un petrolero con bandera británica en el Golfo en respuesta a la incautación británica de un petrolero iraní a principios de este mes.
La medida ha aumentado el temor a posibles interrupciones en el suministro en el Estrecho de Ormuz en la desembocadura del Golfo, a través del cual fluye alrededor de una quinta parte de los suministros de petróleo del mundo.
Gran Bretaña estaba pesando sus próximos movimientos el lunes, con pocas opciones aparentes cuando surgió una grabación que mostraba que el ejército iraní desafió a un buque de guerra británico cuando abordó el barco y se apoderó del mismo.
La captura iraní del barco en la vía fluvial más importante del comercio mundial de petróleo fue la última escalada en tres meses de confrontación con Occidente que comenzó cuando las nuevas y más estrictas sanciones estadounidenses sobre Irán entraron en vigor a principios de mayo.
Los fondos de cobertura y otros administradores de fondos aumentaron sus posiciones combinadas de futuros y opciones sobre el crudo estadounidense por segunda semana y también aumentaron sus posiciones en el crudo Brent, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EEUU y el Intercontinental Exchange.
El domingo, Goldman Sachs redujo su pronóstico de crecimiento en la demanda de petróleo para 2019 a 1.275 millones de bpd, citando la decepcionante actividad económica mundial.