La petrolera estatal venezolana Pdvsa ha firmado un acuerdo para refinanciar la deuda que mantiene con las empresas de servicios petroleros Weatherford y Halliburton.
Pdvsa ha tenido dificultades para saldar las facturas impagadas con compañías que le prestan servicios, debido a la caída de los precios del petróleo. De hecho, esta circunstancia ha llevado a varias compañías del sector, como Schlumberger, a plantearse la reducción de sus actividades en el país.
En el último informe financiero de la compañía, Pdvsa indica que, a cierre de 2014, la deuda pendiente de pago con proveedores asciende a 20.837 millones de dólares. Y, según expertos, un tercio de esa deuda está en dólares.
La deuda consolidada de la petrolera se situó en los 45.736 millones de dólares en 2015, 1.985 millones menos que en 2014.
El miércoles "Weahterford firmó un convenido de financiamiento con nosotros. Halliburton lo firmó ayer", apuntó el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, que no ofreció detalles ni sobre las cantidades ni las condiciones de los acuerdos.
"Este es otro esquema, que no se había hecho. Si quieren trabajar en un mercado que da estabilidad y da equilibrio, bueno, no es que tú me haces el servicio y me lo paga en 30 días, vamos a repartirnos las cargas", señaló.
Las decisiones de varios proveedores de reducir sus actividades en Venezuela intensificó los temores sobre las operaciones petroleras en Venezuela, que ya está sufriendo por la falta de piezas de repuesta, fuga de talento, delincuencia y problemas de mantenimiento, además de la recesión e inflación de tres dígitos del país.