(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los petroleros, el Frente Altair y el Kokuka Courageous han sufrido daños de fuego significativos y sus tripulaciones han sido evacuadas, según múltiples agentes de transporte y fuentes de fletamento. El Kokuka Courageous, un petrolero químico que se cargó en Arabia Saudita y se dirigía a Singapur, se incendió al mismo tiempo que el Frente Altair justo antes de las 6:00 am hora local.
El crudo Brent saltó un 4% el jueves debido a informes de explosiones de petroleros en el Golfo de Omán, cerca de la costa iraní, cotizando a u$s 62.11. En tanto en WTI subió 3.21% hasta los u$s 52.67.
En un área geográfica circunscrita a este atentado corresponde a un tercio del petróleo marítimo de todo el mundo, donde abundan los temores de que un error de cálculo o una mayor provocación pueda llevar a un conflicto total. Sin embargo, tanto Irán como Estados Unidos insisten en que no quieren una guerra o una escalada.
Si bien la causa del incendio sigue sin estar clara, pero ha provocado temores de ataque y se produce pocas semanas después del supuesto sabotaje de un barco en la región.

Un representante de BSM Ship Management, el gerente de Kokuka en Singapur, dijo que 21 tripulantes habían abandonado el barco debido al “incidente de seguridad”, que dañó el casco de estribor del barco. Fueron rescatados rápidamente de un bote salvavidas por un barco cercano, según el portavoz de la compañía.
El Frente Altair, fundado por la empresa estatal de Taiwan, CPC Corp, tenía programado llevar un cargamento de nafta, una materia prima petroquímica, desde el Golfo Pérsico hasta Japón, indicaron desde la consultora Platts. Su propietario, la compañía noruega Frontline, no pudo ser contactado de inmediato para realizar comentarios.
Recordemos que tan solo hace unas semanas, Arabia Saudita sufrió ataques en las estaciones de bombeo de petróleo por parte de grupos hutí alineado con Irán. Y oportunamente, el Bank of America afirma informo que «con el aumento de las tensiones militares en Medio Oriente y el aumento de las tensiones comerciales entre los EEUU y China, creemos que las posibilidades de que un evento de cola conduzca al crudo Brent a precios extremos más altos de lo que los mercados de opciones están valorando actualmente, serían de unos u$s 90».