(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Existe el riesgo de que los precios del petróleo caigan a un precio tan bajo como u$s 30 por barril porque la OPEP y sus aliados liderados por Rusia podrían producir más petróleo para fin de año que la demanda del mercado, dijo el lunes el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak (foto de portada), en comentarios que sugieren que Rusia podría estar a bordo con la extensión de los recortes, segun destaco el medio ruso RIA.
"Este escenario es posible. Mucho depende de la situación del mercado en la segunda mitad del año, del balance de la oferta y la demanda, de cómo se desarrollarán los eventos, con incertidumbres, guerras comerciales, presiones de sanciones", dijo Novak.
Al respecto el funcionario ruso comentó que "hay grandes riesgos de sobreproducción. Pero en general... debemos analizar más a fondo y observar cómo se desarrollarán los eventos en junio para tomar una decisión equilibrada en la reunión conjunta de la OPEP+ en julio".
Ademas Novak habló en una reunión informativa conjunta con el ministro de energía saudí, Khalid al-Falih, quien se encontraba en Rusia para reunirse con Novak y Vladimir Putin, semanas antes de que la OPEP y sus socios liderados por Rusia decidan cómo proceder con sus políticas de gestión del mercado petrolero en su lugar desde 2017.
A pesar de la actual incertidumbre en los mercados petroleros, recientemente el Comité de Seguimiento Ministerial Conjunto (JMMC), copresidido por el ministro de petróleo de Arabia Saudita Khalid al-Falih y el ministro de energía ruso, Alexander Novak, optó el 19 de mayo por aplazar la formulación de recomendaciones formales de políticas de producción, citando "incertidumbres críticas" que afectan a los mercados y la macroeconomía. La disputa comercial entre Estados Unidos y China, la política monetaria y los "desafíos geopolíticos".