(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Rosneft considera que las acusaciones del jefe del Departamento de Estado de EEUU., Mike Pompeo, a la compañía "no tienen fundamento y son diferentes en cuanto a subjetividad y sesgo". La empresa recordó que se dedican exclusivamente a actividades comerciales en interés de todos sus accionistas, y no en la política.
Anteriormente, Pompeo dijo que Rosneft, sin tener en cuenta las sanciones estadounidenses, estaba comprando petróleo de la empresa estatal venezolana, ayudando así al régimen del actual Presidente de la República, Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, acusó a Rusia y Cuba de haber contribuido a la crisis en Venezuela.
"Las actividades de Rosneft en Venezuela están relacionadas con la implementación de proyectos mineros y suministros de petróleo y se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y los contratos de mercado existentes celebrados mucho antes de que Estados Unidos impusiera restricciones de sanciones unilaterales", dijo la compañía en un comunicado . Se observa que Rosneft está implementando proyectos internacionales en el territorio de 26 estados, "observando las normas de la legislación internacional y nacional".

Rosneft enfatizó que evaluarían las consecuencias de las declaraciones hechas por funcionarios estadounidenses y, si se revela el daño, apelarán "por la protección de sus derechos de conformidad con el derecho internacional".
Rosneft, que es el mayor inversionista ruso y uno de los más grandes en Venezuela, considera que la crisis sociopolítica en el país es un "fenómeno temporal". La compañía informó que la deuda venezolana de PDVSA a ella disminuyó en el cuarto trimestre en u$s 800 millones, a u$s 2.3 mil millones, y los pagos en enero-febrero "están programados".