Los precios del petróleo amanecen por debajo de los 50 dólares, sobre todo el WTI, que se vende a 48,46 dólares (11:05h GMT+2), un 1,24 por ciento menos que en el cierre del viernes. El día 10 comenzó el desplome de las cotizaciones debido al aumento del número de perforadores activos en Estados Unidos por segunda semana consecutiva la semana pasada, incrementando el riesgo de sobre oferta y haciendo retroceder al petróleo las posiciones que había alcanzado la semana pasada. Mientras el Brent, de referencia en Europa, marca este lunes los 50 dólares el barril, lo que supone un descenso del 1 por ciento respecto al cierre de la jornada anterior.
El crudo se equilibrará a final de año, según Flores- Quiroga
El actual mercado volátil del petróleo podría “alcanzar su equilibrio a finales de este año o comienzos del próximo”, aunque “será muy difícil poder volver al volumen de precios de 2008-2013”, afirmó el secretario general del Foro Internacional de Energía, Aldo Flores-Quiroga en una entrevista concedida a la agencia Efe. El mercado del crudo podría equilibrarse en cuestión de meses, debido a “cómo se está ajustando el crecimiento de la oferta y en relación a los actuales volúmenes excedentarios”.(E16)