El Consejo de Ministros boliviano aprobó este miércoles un proyecto de ley para respaldar un contrato entre la petrolera estatal boliviana, YPFB, y su par argentina, YPF, para concretar una inversión en exploración de 979 millones de dólares, informó hoy el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez.
El ministro señaló a medios que se trata de una inversión para la zona de Abapó, situada en
la región de Santa Cruz, una zona en que se estima un potencial de 3 billones de pies cúbicos
de gas, lo que puede incrementar la producción en 3 millones de metros cúbicos por día al
2023.
La agencia EFE detalló que el proyecto de ley debe ser tratado ahora en el Congreso para ser aprobado, al igual que el contrato que firmen ambas empresas. Bolivia produce unos 58
millones de metros cúbicos diarios del energético, la mayoría para exportar a Brasil y
Argentina.
El ministro de Hidrocarburos remarcó que YPF tiene importantes acuerdos suscritos con YPFB
para explorar hidrocarburos en Bolivia. Como antecedente de la futura inversión, a mediados
de julio la conducción de YPF firmó la protocolización del contrato con YPFB para iniciar los
trabajos de exploración en un bloque el departamento boliviano de Charagua, que cuenta
con un potencial en recursos de gas natural estimado en 2,7 trillones de pies cúbicos.