El mes de Octubre registró una caída de productividad promedio de 80.000 barriles diarios, debido a la disminución de exportaciones de Irak y el efectivo programa de recorte de bombeo propuesto por OPEP y sus naciones asociadas.
El cumplimiento del cartel fue de un 92%, habiendo registrado un 86% en Septiembre, de acuerdo a sondeos privados, y en tal sentido, la nación árabe continúo produciendo por debajo de los límites establecidos por OPEP al tiempo que se registró un descenso en los suministros de Venezuela.
La baja productiva de Irak, unos 120.000 barriles diarios, sirvió como soporte para llegar a que el barril de Brent supere los 60 dólares, un valor que Arabia Saudita calificó como bueno, por primera vez desde 2015. Este hecho se encuadra en la situación bélica, registrada al Norte de Irak, donde tropas locales recuperaron campos que los kurdos ocupaban desde 2014.
Por otra parte, la situación de Venezuela, que sufre una notable pérdida de producción debido a la tensa situación social y crisis financiera, hizo que los registros sean menores a los establecido por OPEP, al tiempo que las exportaciones cayeron por décimo mes consecutivo.
El año pasado, OPEP estableció el objetivo de productividad promedio diario de 32.50 millones barriles, especulando que las cifras de Nigeria y Libia serían bajas. Y de acuerdo a un sondeo privado, el mes de Octubre tuvo una producción diaria promedio de 32.78 millones de barriles, una baja de 80.000 barriles diarios respecto a Septiembre.
Fuente : Bloomberg