Por estas horas, la cotización del petróleo registra un aumento del 1.1% a 45.23 dólares el barril, su máximo en dos semanas. Este incremento es atribuido a una caída en la producción, hecho que hasta el momento atenuaba el repunte de precios, debido al exceso de existencias.
No obstante, la caída del 20% de mediados de Mayo a la fecha no genera grandes expectativas en los mercados, ya que en tal sentido se conoció recientemente un informe del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en ingles) según el cual las reservas en 851.000 barriles en la semana pasada, hecho que hace casi nulo los esfuerzos de OPEP por llevar la producción global a 1.8 millones bpd.
De esta manera los mercados han demostrado cierta confianza debido a ciertos factores, básicamente la disminución en 100.000 bpd en la última semana, disminución de capacidad de refinación, y un hecho no menor a destacar es la crisis que se cierne sobre Venezuela, como foco de ataques institucionales democráticos y económico.