La producción de Santa Cruz representó en 2016 el 20% del total nacional, lo que la convirtió en la tercera productora.
De este modo, la provincia tuvo el peor desempeño entre las principales productoras de petróleo del país entre 2012 y 2016, según un análisis del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec).
Las cuatro principales productoras de petróleo del país son Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz, con una participación del 85% sobre el total de lo producido.
La producción de Santa Cruz representó en 2016 el 20% del total nacional, lo que la convirtió en la tercera productora, detrás de Chubut y desplazada por Neuquén.
En baja
Fue la única de las cuatro grandes que registró caídas luego de la recuperación de YPF.
En 2013, la producción de crudo santacruceño bajó 1,1% en comparación con el año anterior; en 2014 cayó 3,1%; en 2015 bajó 2,2%; y el año pasado se derrumbó 5,1%.
Por su parte, lo producido por Chubut en 2016 representó el 29% del total nacional, con lo cual esta provincia se ubicó como la la principal productora.
En 2013, la actividad bajó 1% interanual, pero los dos años siguientes creció 2,8 %y 2,6%, respectivamente, para volver a caer 5,1% en 2016.
En tanto, la elaboración neuquina representó en 2016 el 21% del total nacional, lo que llevó a la segunda posición.
En 2013, lo obtenido fue 1,8% menor al año anterior, pero en 2014 aumentó 1,8% y en 2015 subió 0,3%, para luego volver a bajar 3% en 2016.
Por su parte, Mendoza explicó el año pasado el 15% de la producción nacional de crudo, ocupando el cuarto puesto.
Hasta 2014 su desempeño no fue bueno, con bajas de 3,7% y 3,8% en dos años consecutivos, para luego recuperarse y crecer 5,4% en 2015 y 1,3% en 2016.