(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Las empresas y contratistas de energía extranjeros tienen que aceptar los nuevos términos y condiciones de Irán si regresan a trabajar en el país, dijo el lunes el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh.
"Si las empresas extranjeras vienen (a Irán), cooperaremos con ellas, pero eso no significa que abandonemos lo que hemos logrado", informó la agencia de noticias iraní Tasnim, citando al ministro diciendo al margen de una ceremonia en la firma de contratos con empresas locales para impulsar la capacidad de producción de crudo de Irán(1).
Sin embargo, las compañías y contratistas petroleros extranjeros no están particularmente ansiosos por trabajar con Irán, considerando las sanciones actuales a la industria y las exportaciones petroleras de Irán.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del llamado acuerdo nuclear en 2018, imponiendo sanciones a las industrias petrolera, naviera y bancaria de Irán y amenazando con imponer sanciones a cualquier persona que trate con Irán(2).
El presidente electo Joe Biden se ha comprometido a ofrecer a Irán un camino de regreso a la diplomacia y un regreso al acuerdo nuclear. Si EEUU. e Irán regresan a la senda de la diplomacia, existe la posibilidad de que se alivien las estrictas sanciones de EEUU. a las exportaciones de petróleo de Irán, lo que podría allanar el camino para que alrededor de 2 millones de bpd de exportaciones de petróleo crudo iraníes regresen al mercado(3).
El mes pasado, las autoridades iraníes parecían confiar en que podrían vender hasta 2,3 millones de bpd de petróleo en el próximo año iraní que comienza en marzo de 2021, según el proyecto de ley de presupuesto de Irán.
Irán continúa exportando petróleo desafiando las sanciones de Estados Unidos, y parece que recientemente aumentó sus exportaciones de petróleo a pesar de que las cifras oficiales todavía ponen los envíos en niveles muy bajos(4).