Fueron los principales planteos que efectuó el grupo de jefes comunales en la reunión que se celebró ayer en Buenos Aires. A la cabeza de la comitiva chubutense estuvo el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. En representación del intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, asistió su vice Juan Pablo Luque. El ministro Coordinador de Chubut, Sergio Mammarelli, quien participó del encuentro, remarcó la postura institucional del Gobierno de la provincia en contra de la actividad minera, pese al interés manifestado por el Gobierno nacional e intendentes de la meseta.
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre y el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezaron ayer el grupo de jefes comunales de Chubut que se reunió por segunda vez en poco tiempo en Buenos Aires con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. También asistió el ministro Coordinador de Gabinete de la provincia, Sergio Mammarelli.
En el encuentro, Aranguren definió como la “Mesa Chubut” a este tipo de encuentros y anunció que la próxima reunión se desarrollará en la provincia, “más precisamente en Telsen, el 21 de febrero”, anticipó Sastre. Allí, el ministro de Energía se hará presente junto a su grupo de trabajo “para avanzar en diversos temas que tienen que ver con nuestras inquietudes y presentaciones”, agregó el intendente madrynense.
“Expusimos el tema de las regalías en los parques eólicos. Sabíamos de antemano que al tratarse de energías renovables, las mismas no implican regalías, pero estamos viendo la manera de que tributen algo y Chubut pueda tener ese beneficio”, argumentó Sastre.
Además, “planteamos que la provincia y la región deben tener las tarifas diferenciadas de combustible. Al no ser ‘zona de frontera’, no puede realizarse por decreto y debe pasar por la Cámara de Diputados, pero ya estamos avanzando en esa gestión para que sea tratado en el ámbito correspondiente”, explicó respecto al impacto que tuvo la reforma tributaria sobre los precios de los combustibles diésel.
En tanto, Luque comentó sobre la reunión: “fue un encuentro positivo, con la minería como temática central, pero también realizamos planteos concretos respecto a problemáticas sobre las que debemos trabajar en nuestra ciudad, como la pérdida de empleos y el déficit energético. Los intendentes de la zona de la meseta expusieron el tema de la minería, su desarrollo y la posibilidad de encarar de manera responsable una actividad fundamental para el desarrollo de la región”, sostuvo.
En ese sentido, aclaró: “Comodoro acompaña a estos intendentes en poner la minería en agenda, para generar lo mejor para la provincia, pero es el gobernador Mariano Arcioni el que debe dar el debate”.
Al respecto, Mammarelli comentó que transmitió al ministro de Energía y a los jefes comunales la postura institucional del Gobierno de Chubut en relación a la minería, dejando en claro que “hay legislación vigente y lo más importante de todo es que la gente es la que tiene que dar este debate, más allá de las posturas de los sectores políticos”.
Mammarelli expresó ante los participantes del encuentro de ayer: “todas las opiniones son más que válidas” pero también indicó: “independientemente de posturas personales lo cierto es que no se ha dado el debate amplio en la sociedad chubutense que se tiene que dar en relación al tema de la minería. Debate que hace a la democracia”, indicó.
Insistió en que “esto (por este debate) nos excede en la opinión que cada uno pueda tener. Es la gente la que tiene que dar el debate. Todo debate siempre es sano”, afirmó. Y subrayó: “somos muy respetuosos del Pacto Ambiental firmado con el gobernador Mario Das Neves”.
EL PATAGONICO