«Las provincias tienen que ser estrictas, si las petroleras no cumplen hay una ley que fija determinadas condiciones de contrato, y si no se cumple tenemos que empezar a rediscutir si no es necesario sacarles la concesión del yacimiento.
No hay que tenerle miedo a eso». Esa fue la salida que sugirió Norberto Yauhar frente a una situación de incumplimiento que se viene advirtiendo de las operadoras que actúan en Chubut. El ex ministro nacional habló en el programa Radio Activa de FM EL CHUBUT, y tuvo fuertes cuestionamientos al manejo productivo en la provincia, resguardando el esfuerzo que, según entendió, hace el gobernador Mario Das Neves.
Yauhar consideró que el Estado nacional está adoptando una actitud «permisiva» y hasta cierta «debilidad frente al sector empresario que está bajando equipos» de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge. Coincidió con Das Neves en que el año próximo será difícil y que habrá que dar la pelea porque «cuando el barril estaba arriba de los u$s 100 el Estado te cobraba una retención que clavaba el petróleo en u$s 70. Y el Estado es uno solo, tiene continuidad, si durante varios años te llevaste esa plata de las retenciones, en algún momento tenés que devolver parte de esa plata que te llevaste para sostener la actividad en un yacimiento que produce el 27% de los hidrocarburos de la Argentina».
Enfatizó el líder el ex ministro Coordinador que no se trata de yacimientos menores los que producen en Chubut y «las grandes empresas, Shell, Action, que son de Pan American, YPF, pagan u$s 32 dólares el barril y lo traen por barco. Porque acá tienen que pagarlo u$s50 con ese pequeño subsidio, pero a vos te cobran el combustible a u$s 55 el barril. Entonces nos están choreando, (el ministro de Energía, Juan José) Aranguren nos está choreando, porque él es el Estado y tiene que fijar las políticas públicas».
Yauhar insistió en que si no cumplen hay que quitarles la concesión a las petroleras y que los yacimientos «los explote Petrominera y otra empresa; para perder prefiero perder con mi empresa, no que se la lleve una empresa que no es de acá».(El Chubut)