Los trabajadores de zona norte manifestaron que las empresas contratistas Oil y Magenta adeudan aportes patronales. Desde el Sindicato de Petróleo y Gas privado iniciaron medidas de fuerza.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz inició medidas de fuerza, argumentando que las empresas contratistas Oil y Magenta no estarían pagando los aportes patronales. La medida es con más de 150 trabajadores afectados.
Nelson Álvarez, integrante de la comisión directiva del gremio señaló al respecto que “este mediodía arrancamos con medidas de fuerza a las empresas OIL y Magenta en zona norte en reclamo por los aportes patronales, dado que tenemos compañeros trabajadores que les vienen descontando las empresas y a su vez las mismas no vienen cumpliendo con los aportes por Ley”. OIL, principalmente es contratista de SINOPEC e YPF.
El conflicto perjudica a 100 trabajadores de la empresa Magenta con base en Caleta Olivia y Pico Truncado, y en mayor cantidad de trabajadores de la empresa OIL “abarcando además a Cañadón Seco y parte de Las Heras”, añadió el dirigente Nelson Álvarez. En ese marco, el integrante de la comisión directiva gremial sostuvo que “hace tiempo venimos teniendo problemas con OIL y Magenta, no solamente con el tema de los aportes patronales sino con otras demandas que hemos llevado adelante con la parte gremial; el año pasado llegamos a un acuerdo para que regularicen la situación de aportes patronales algo que nuevamente nos presentan y perjudican a nuestros compañeros”.
El dirigente del Sindicato Petrolero remarcó que “las gestiones para destrabar el conflicto con OIL y Magenta las realiza el secretario adjunto Rafael Guenchenen y en otros frentes las encabeza nuestro conductor Claudio Vidal quien a través del diálogo junto a todo un equipo de trabajo viene trabajando fuertemente con las contratistas, YPF y SINOPEC, las inversiones que debe hacer luego de haber amenazado dejar la actividad, el proceso de licitación de los contratos, entre otros conflictos”.(TS)