(depetroleo) Luego de intensas reuniones, finalmente ayer no sea logró un acuerdo para deseaba del conflicto petrolero que tiene base en la zona sur de la provincia del Chubut. Se trata de la situación planteada con la operadora Tecpetrol, pero cuya solución viene de la mano con los acuerdos que se logren en torno a la situación de San Antonio "porque son expedientes conjuntos", según explicó el referente sindical del gremio petrolero Chubut Carlos Gómez.
Hasta anoche se aguardaba una solución, algo que finalmente no sucedió porque la empresa San Antonio permanece firme en su postura de desvincular a 206 trabajadores, decisión que adoptó hace tiempo y por la cual se había dictado la conciliación obligatoria que finalizó ayer.
Carlos Gómez indicó que para poder avanzar en retrotraer los telegramas de Tecpetrol, es necesario primero destrabar el conflicto con san Antonio porque son expedientes conjuntos "no se puede avanzar en un tema sino se soluciona primero el otro", aseguró.
Lo cierto es ue ayer, luego de reiterado reuniones que comenzaron a las 7.30 de la mañana, la empresa de servicios mantenía su postura y esto imposibilitó que se llegara a un acerco en la sede del Ministerio de Trabajo en el encuentro que se inició a las 18 aproximadamente.
"Tiene una posición cerrada, por lo que desde los gremios (por Petroleros Privados y Jerárquicos) hemos solicitado al Ministerio de Trabajo que dicte un cuarto intermedio -explicó Gómez- para que las operadoras convenzan a Sana Antonio de rever su postura".
El sindicalista fue claro al señalar que es tarea de las operadoras -tanto Tecpetrol como YPF- dialogar con San Antonio y que desde los gremios se aguardará la respuesta.
Hoy a las 11 de la mañana las partes se verán las caras nuevamente, y dependiendo de las respuestas que se obtengan se definirán las medidas seguir, que pueden ser desde levantar la toma de Tecpetrol hasta paralizar todos los yacimientos de Chubut.
Cabe señalar que también existe la posibilidad de que se dicte una conciliación obligatoria nuevamente.