(Depetroleo-Gonzalo Díaz). A medida que la Organización Mundial de la Salud empeoró el viernes su evaluación de riesgo global para el coronavirus a "muy alta", los ansiosos mercados petroleros se preguntan cuándo podría ser un buen momento para entrar en pánico sobre la demanda de petróleo y su efecto en los inventarios, los dólares de inversión y, en última instancia, precios del crudo.
Hasta ahora, el coronavirus ha infectado a más de 80.000 personas en todo el mundo, cobrando casi 3.000 vidas. Se ha extendido a 49 países diferentes en solo unas pocas semanas, y continúa interrumpiendo los viajes aéreos a gran escala. En California, un posible caso de transmisión comunitaria surgió en su cabeza, dando a conocer lo que el virus puede hacer a un nivel completamente nuevo.
Covid-19 ya está interrumpiendo la producción industrial y de fabricación, específicamente en China, y la FDA# dijo esta semana que el mundo está experimentando su primera escasez de medicamentos debido a estas interrupciones de fabricación inducidas por el coronavirus.
Las grandes refinerías de petróleo de China también han sentido el golpe, reduciendo su producción de productos derivados del petróleo, lo que resulta en un gran vacío en el lado de la demanda de la ecuación de oferta y demanda de petróleo crudo. Algunos analistas sugieren que la demanda de combustible de China ahora tiene un agujero de 4 millones de barriles por día, y se espera que las importaciones de petróleo crudo de China caigan 160.000 bpd en febrero. Marzo puede ser peor, y las exportaciones de petróleo de Arabia Saudí a China serán un indicativo.
Esta disminución de la demanda de combustible ha provocado que al menos un brazo comercial de la refinería china independiente Tianhong Chemical Co ingrese en quiebra esta semana después de sentir los efectos del coronavirus. Si bien esta es sólo una instancia de un comerciante particular de petróleo que se encuentra en condiciones de mercado desfavorables debido a la cortesía de Covid-19, el desarrollo es motivo de alarma. Será el primero de muchos en la arena petrolera independiente de China en caer?
Esto significaría un desastre para China y sería doloroso para cualquiera de los muchos proveedores de petróleo crudo de China. Después de todo, son estas refinerías independientes (teapot, teteras), las que han impulsado la mayor parte del crecimiento de las importaciones de petróleo de China en los últimos años. Los proveedores de crudo que sentirían el dolor del colapso de la industria de refinación de China y serían, naturalmente, Rusia, Arabia Saudita, Angola e Irak, que juntos representaban el 55% de todas las importaciones de petróleo crudo de China* partir de 2018.
Arabia Saudita, por ejemplo, normalmente envía entre 1.8 millones de bpd y 2 millones de bpd, pero ya para marzo, el Reino está reduciendo** sus exportaciones de petróleo a China en 500.000 bpd a medida que las refinerías están reduciendo la producción.

Este último sábado el Presidente Trump y funcionarios de salud estadounidenses advirtieron a los estadounidenses esta semana que su administración estaba considerando restricciones de viaje en la frontera entre Estados Unidos y México , después de que su administración anunció nuevas restricciones para viajar a Irán y aumentó las advertencias para áreas en Corea del Sur e Italia.
"No se trata tanto de si esto sucederá más, sino más bien de cuándo exactamente ocurrirá", dijo Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias en una rueda de prensa esta semana.
Y si desea una vista previa de lo que está por venir, solo necesita ver cómo se están comportando las principales instituciones como la reserva federal.
Se espera que la Reserva Federal y otros bancos centrales actúen pronto, tan pronto como este fin de semana, para detener el sangrado del mercado en los mercados financieros. La Fed ha sugerido que de hecho se reducirán las tasas "si" se desarrollara una pandemia mundial***.
Acerca de ese escenario "si", Moody's Analytics sugirió ayer que el riesgo de que el actual brote de coronavirus se convierta en una pandemia en realidad se ha duplicado del 20% al 40%, calificando sus supuestos anteriores de que Covid-19 sería contenido para China como "optimista" .
Esta pandemia, dijo Moody's****, provocaría una recesión mundial durante el primer semestre de 2020.
“La economía ya era frágil antes del brote y vulnerable a cualquier cosa que no se apegara al guión. Covid-19 está muy lejos del guión ”, dijo Moody's.
Es probable que el FMI rebaje sus proyecciones de crecimiento global debido al virus, según un portavoz del FMI el jueves. Y sin duda, porque los virus letales tienden a asustar a las personas para que no se mezclen entre los potencialmente enfermos en lugares como centros comerciales y otras áreas públicas, una situación que, naturalmente, se presta para sofocar la actividad económica. Y toda esa asfixia económica tendrá un profundo efecto en la industria, y la industria a su vez tendrá un efecto en la demanda de petróleo.
El FMI ahora advierte que existe la posibilidad de mayores consecuencias económicas, y está recortando su pronóstico para el crecimiento mundial de 2020 en un 0.1%, señaló Reuters.
Por su parte, la consultora internacional Rystad, también, entró en el juego de las especulaciones y fatalismos el viernes, advirtiendo que el brote de virus podría reducir las inversiones de la industria del petróleo y el gas en u$s 30 mil millones y podría retrasar las entregas de plataformas petroleras programadas para Asia entre tres y seis meses. Los más afectados probablemente serían los operadores de esquisto en los EEUU.
Rystad no ve la situación en el camino hacia la mejora. De hecho, ve que la situación empeora en marzo y afecta a toda la industria global de servicios.
En general, las restricciones de viaje, la reducción del rendimiento industrial, las personas que se quedan en casa porque tienen miedo, estos factores no han alcanzado su punto máximo, y cuando lo hacen, reducirán aún más la demanda de petróleo. WTI ya se ha hundido por debajo de u$s 45, con Brent por debajo de u$s 50. Y si es que la OPEP carece de la fortaleza para reducir la producción suficiente para compensar las principales pérdidas de demanda, la creciente crisis cuasipandémica podría derivan en una real catástrofe para los mercados del petróleo.
No es descabellado sugerir, que con este escenario, la posibilidad de que lo peor está por venir en camino hacia la industria petrolera para los meses siguientes. La única pregunta es: qué tan doloroso será?.