(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo subieron el lunes, impulsados por las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y respaldados por los desafíos al suministro que enfrentan los principales exportadores.
El Brent sube 73 centavos o 1.3% a u$s 59.11 por barril, mientras que el WTI, sube hasta los u$s 53.65, 84 centavos o 1.6% más.
Ambos contratos de futuros terminaron la semana pasada con una disminución de más del 5% después de datos de fabricación pésimos de los Estados Unidos y China, con la disputa comercial entre las principales economías del mundo socavando las perspectivas económicas mundiales.
Funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Washington del 10 al 11 de octubre en un nuevo esfuerzo para llegar a un acuerdo.
Por el lado de la oferta, los disturbios antigubernamentales mortales se han apoderado de Irak, el segundo mayor productor entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Las exportaciones de petróleo de Irak de 3,43 millones de bpd desde las terminales de Basora podrían verse interrumpidas si la inestabilidad dura semanas, dijo en una nota Ayham Kamel, jefe de práctica del Grupo Eurasia para Medio Oriente y África del Norte.
“Cualquier interrupción en la producción de petróleo ocurriría en un momento en que Arabia Saudita ha perdido una parte significativa de sus redundancias del sistema energético (capacidad de reserva)”, dijo Kamel.
Por su parte, el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, dijo que aún era demasiado pronto para que el grupo discutiera recortes más profundos en la producción de petróleo para respaldar los precios, informó el lunes la agencia de noticias rusa TASS.